0101APS Análisis de los procesos salud enfermedad
Curso de recuperación de : Asignatura 0101APS Análisis de los procesos salud enfermedad
Ciclo: 2025-1

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
Análisis de los procesos de salud-enfermedad y su determinación
CICLO ESCOLAR 01 CLAVE DE LA ASIGNATURA 0101APS
.
DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
Análisis de los procesos de salud-enfermedad y su determinación
CICLO ESCOLAR 01 CLAVE DE LA ASIGNATURA 0101APS
.
Información de la asignatura
Fines de aprendizaje o formación
Conocer y reflexionar la situación de salud-enfermedad-atención en México y la relación que ésta guarda con el contexto histórico, político, económico, social y cultural en donde se forman los profesionales de la salud y los espacios de práctica médica profesional, identificando la importancia de la formación de médicos que en su práctica establezcan un enfoque integral y comunitario para coadyuvar en la solución de problemas de salud- enfermedad de la población mexicana.
Fines de aprendizaje o formación
Conocer y reflexionar la situación de salud-enfermedad-atención en México y la relación que ésta guarda con el contexto histórico, político, económico, social y cultural en donde se forman los profesionales de la salud y los espacios de práctica médica profesional, identificando la importancia de la formación de médicos que en su práctica establezcan un enfoque integral y comunitario para coadyuvar en la solución de problemas de salud- enfermedad de la población mexicana.
Contenido temático
UNIDAD DIDACTICA 0101APS-01 Panorama de la situación de salud enfermedad en México
0101APS-01 Situación demográfica en México.
0101APS-02 Perfiles patológicos de México
0101APS-03 Determinantes y determinación social de la salud.
0101APS-04 Desigualdad e inequidad en salud
UNIDAD DIDACTICA 0101APS-02 Formación y práctica médica
0101APS-05 Formación de recursos humanos en salud
0101APS-06 Directrices de APS para la formación de recursos humanos
0101APS-07 Política sanitaria y práctica médica
0101APS-08 Sistema Nacional de Salud
UNIDAD DIDACTICA 0101APS-03 Atención Primaria de la Salud (APS)
0101APS-09 Contexto socio-histórico de la APS
0101APS-10 Modificación y recuperación de la APS
0101APS-11 APS y el derecho a la salud
Atención Primaria de la Salud (APS)
Contexto socio-histórico de la APS Modificación y recuperación de la APS APS y el derecho a la salud
Contenido temático
Panorama de la situación de salud enfermedad en México
Situación demográfica en México.
Perfiles patológicos de México
Determinantes y determinación social de la salud Desigualdad e inequidad en salud
Formación y práctica médica
Formación de recursos humanos en salud
Directrices de APS para la formación de recursos humanos Política sanitaria y práctica médica
Sistema Nacional de Salud
Atención Primaria de la Salud (APS)
Contexto socio-histórico de la APS Modificación y recuperación de la APS APS y el derecho a la salud
Actividades de aprendizaje
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO CONDUCCIÓN DE UN ACADÉMICO
El docente guía las discusiones para ayudar a los estudiantes en la identificación de las principales causas de enfermedad y muerte en México.
Propone estrategias de enseñanza-aprendizaje que favorezcan la reflexión continua sobre las causas y determinantes de la enfermedad en México y las alternativas para contribuir a su prevención y atención. Coordina conferencias con la participación de expertos en los temas a revisar
Programa las actividades extra aula que permitan a los estudiantes conocer la relación medicina-sociedad, acompañando a los estudiantes a bibliotecas, museos, unidades médicas y comunidades.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES
Realiza actividades de investigación en fuentes primarias y secundarias sobre las principales causas de enfermedad y muerte en México y en la región de influencia de la sede académica.
Reflexiona y analiza las causas y determinaciones de las enfermedades que afectan a los diversos colectivos. Participa de forma activa en las actividades dentro del aula, tales como paneles de discusión, debates, trabajo colaborativo y análisis de casos, vinculando y compartiendo sus conocimientos previos con los recién adquiridos a fin de enriquecer las sesiones académicas
- Acude a las actividades extra aula manteniendo en todo momento una actitud de escucha activa, respeto y orden en los escenarios visitados.
Actividades de aprendizaje
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO CONDUCCIÓN DE UN ACADÉMICO
El docente guía las discusiones para ayudar a los estudiantes en la identificación de las principales causas de enfermedad y muerte en México.
Propone estrategias de enseñanza-aprendizaje que favorezcan la reflexión continua sobre las causas y determinantes de la enfermedad en México y las alternativas para contribuir a su prevención y atención. Coordina conferencias con la participación de expertos en los temas a revisar
Programa las actividades extra aula que permitan a los estudiantes conocer la relación medicina-sociedad, acompañando a los estudiantes a bibliotecas, museos, unidades médicas y comunidades.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES
Realiza actividades de investigación en fuentes primarias y secundarias sobre las principales causas de enfermedad y muerte en México y en la región de influencia de la sede académica.
Reflexiona y analiza las causas y determinaciones de las enfermedades que afectan a los diversos colectivos. Participa de forma activa en las actividades dentro del aula, tales como paneles de discusión, debates, trabajo colaborativo y análisis de casos, vinculando y compartiendo sus conocimientos previos con los recién adquiridos a fin de enriquecer las sesiones académicas
- Acude a las actividades extra aula manteniendo en todo momento una actitud de escucha activa, respeto y orden en los escenarios visitados.
Evaluación
Los y las estudiantes cuentan con criterios teórico-metodológicos que les permiten analizar los condicionantes del proceso de salud enfermedad de las colectividades mexicanas en contextos históricos y diversos
El estudiante diferencia y reconoce las cualidades de los niveles de atención médica como parte del SNS y de las funciones de los agentes que en éstos intervienen, particularmente el papel que juega el médico de primer nivel de atención en las acciones preventivas, curativas y de promoción a la salud
El estudiante reconoce las cualidades de una intervención desde el enfoque de APS en el abordaje de problemas de salud pública
Procedimientos de evaluación y acreditación
Para acreditar el ciclo académico, el estudiante participa de forma activa en la evaluación integradora, analizando una problemática de salud pública elegida de forma libre, en donde identifica los condicionantes del problema de salud enfermedad, el papel preventivo y de promoción de la salud de las instituciones, según el nivel de atención y establece una propuesta de abordaje desde la perspectiva de atención primaria de la salud.
Evaluación
Los y las estudiantes cuentan con criterios teórico-metodológicos que les permiten analizar los condicionantes del proceso de salud enfermedad de las colectividades mexicanas en contextos históricos y diversos
El estudiante diferencia y reconoce las cualidades de los niveles de atención médica como parte del SNS y de las funciones de los agentes que en éstos intervienen, particularmente el papel que juega el médico de primer nivel de atención en las acciones preventivas, curativas y de promoción a la salud
El estudiante reconoce las cualidades de una intervención desde el enfoque de APS en el abordaje de problemas de salud pública
Procedimientos de evaluación y acreditación
Para acreditar el ciclo académico, el estudiante participa de forma activa en la evaluación integradora, analizando una problemática de salud pública elegida de forma libre, en donde identifica los condicionantes del problema de salud enfermedad, el papel preventivo y de promoción de la salud de las instituciones, según el nivel de atención y establece una propuesta de abordaje desde la perspectiva de atención primaria de la salud.