1er. semestre FCMB

Profesor(a) del ciclo académico: Hanna Isabel, Ponce Leal

Del 30 de Agosto del 2024 a las 11h30 al 05 de Septiembre del 2024 a las 00h00

Inscripción en el curso

1.1.B. Anatomía humana 1

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Horas teóricas Horas prácticas Horas teórico-prácticas Horas de trabajo independiente Total de horas por semana semanas por semestre Total de horas por semestre Valor en créditos
10 0 2 3 15 16 240 15
               

 

El propósito de la anatomía humana 1 es aportar elementos que permiten desarrollar las competencias del médico cirujano ya que considerando los niveles de organización de los órganos y sistemas; conociendo las variantes anatómicas normales en las diferentes etapas del ser humano, ya que al interrelacionarse, conforman una unidad biológica indivisible, no fragmentada.
Es una materia básica e imprescindible en la licenciatura de medicina, pues se relaciona con prácticamente casi todas las áreas del conocimiento médico. La práctica en el anfiteatro, complementa el proceso de enseñanza aprendizaje, favoreciendo el trabajo grupal; en donde aplican las normas de seguridad e higiene para el manejo de órganos y tejidos. Fomenta el autoaprendizaje, la investigación y la integración clínica.

 

Información de la asignatura

Objetivos

Contenido temático

Metodologías

Actividades operativas y materiales de apoyo

Profesores

Evaluaciones

Profesores

Hanna Isabel, Ponce Leal

Hanna Isabel, Ponce Leal

1.1.B. Embriología y Genética 1

Propósito y vinculación con el perfil del egresado

La unidad de aprendizaje (UA) de Embriología y Genética 1, forma parte de las Ciencias Básicas que se imparten en el primer semestre de la Licenciatura de Médico (a) Cirujano (a), su propósito es distinguir el proceso normal del desarrollo del ser humanodesde la fertilización hasta el nacimiento, estableciendo la influencia determinante de la genética y el medio ambiente en el proceso y así predecir, o bien detectar oportunamente, las anomalías en el desarrollo embrionario y fetal. Permite al estudiante aplicar las medidas preventivas, detectar y solucionar con responsabilidad y ética los problemas relacionados con el desarrollo embrionario/fetal.

Información de la asignatura

Objetivos

Objetivos

Contenidos temáticos

Metodologías

Profesores

Profesores

Hanna Isabel, Ponce Leal

Hanna Isabel, Ponce Leal

Agustin, Rico G

Agustin, Rico G

1.1.E Histología

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Horas teóricas Horas prácticas Horas teórico-prácticas Horas de trabajo independiente Total de horas por semana semanas por semestre Total de horas por semestre Valor en créditos
5 0 2 2 9 16 144 9
               

Descripción: 

Analiza la estructura de la célula con sus diferentes componentes, sus funciones, las relaciones de éstas en la integración de los tejidos y finalmente, de los órganos y sistemas del cuerpo humano a través del microscopio Al terminar cada tema, el alumno será capaz de correlacionar los conocimientos adquiridos con las principales alteraciones que sufren los mismos como causa o consecuencia de las enfermedades más comunes en nuestro país.

El laboratorio de Histología tiene como meta, formar Médicos de Excelencia que tengan un sólido conocimiento sobre histología médica, habilidades desarrolladas en el histodiagnóstico ante una imagen impresa o digital y ante un microscopio; además de actitudes de servicio, inquisitivas, de organización e integración, que le permitirán desarrollar una práctica profesional en el campo de la Medicina, con mucho superior.

Una de las habilidades que debe adquirir un alumno en el Laboratorio de Histología, es la capacidad de manejar un sistema ordenado de observación con un microscopio. La repetición constante de un procedimiento en que se debe partir de lo general a lo particular, de observar detalles, integrarlos en un esquema mental, discriminar lo relevante de lo irrelevante, encontrar la ruta de búsqueda de una estructura o detalle morfológico, etcétera; constituye una excelente herramienta mental que facilitará sin duda al futuro médico, la aplicación de dichas conductas al estudio de un paciente. Entre otras muchas razones, es por esto que la observación de laminillas en el microscopio debe ser una conducta prácticamente obligada en nuestro curso.

Información de la asignatura

Objetivos

Contenido temático

Metodologías

Actividades operativas y materiales de apoyo

Profesores

Evaluaciones

Profesores

Lucía, Ponce García

Lucía, Ponce García

Ochoa mendez, Juan carlos

Ochoa mendez, Juan carlos

Rodaro, Denise

Rodaro, Denise

1.3.E Historia de la Medicina

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Horas teóricas Horas prácticas Horas teórico-prácticas Horas de trabajo independiente Total de horas por semana semanas por semestre Total de horas por semestre Valor en créditos
               
               

Descripción: 

 

Información de la asignatura

Objetivos

Contenido temático

Metodologías

Actividades operativas y materiales de apoyo

Profesores

Evaluaciones

Profesores

Aguirre Ascencio, Esmeralda

Aguirre Ascencio, Esmeralda